¡Sumate para proteger el Cajón de los Arenales!
Con tu ayuda podemos seguir trabajando en proyectos que garanticen el acceso y, a la vez, un uso armónico y sostenible del ambiente.
Somos una Organización No Gubernamental (ONG) que surge de la necesidad de administrar el espacio Cajón de los Arenales para mantenerlo de acceso libre.
Conocé nuestro propósito
Creemos que este y otros espacios cordilleranos deberían seguir siendo accesibles para que todas las personas puedan recrearse y disfrutar en contacto con la naturaleza.
En Mendoza más de 500.000 ha de terreno cordillerano han sido vendidas a capitales privados con la posible consecuencias de su inaccesibilidad. En la actualidad ya se dificulta el paso a diferentes cerros y montañas, como es el caso del acceso al Cerro Tupungato.
Queremos contrarrestar esta tendencia a perder espacios naturales que deberían ser públicos, como lo son Los Alpes suizos, franceses o italianos para sus ciudadanos.
En este sentido, adquirimos la zona del Cajón de los Arenales y trabajamos en acciones y proyectos que garantizan su accesibilidad y promueven activamente la gestión de un uso armónico y sustentable para cuidar el ambiente y la naturaleza original.
Cada iniciativa es creada y administrada de forma autogestiva, voluntaria y colaborativa por cada persona que quiere sumarse al proyecto y con el acompañamiento de la Fundación.
¿Cómo llegamos hasta acá?
Nuestros integrantes son montañistas, ambientalistas y lugareños que se organizan para salvaguardar nuestro patrimonio de valles y cumbres rocosas. Se hicieron varias gestiones con el fin de proteger el acceso a Los Arenales. Previo a crear la Fundación, se hizo un borrador con la figura de Área de Conservación Municipal, proyecto que finalmente no prosperó.
Por ello, se realizaron gestiones de manera directa con propietarios del condominio para encarar de forma privada la adquisición del terreno, ocupado en su mayoría por los afloramientos rocosos y su valle principal, conocido como el Cajón de Los Arenales, situado en el Cordón Portillo. La última instancia de este proceso fue la realización de un proyecto de reserva privada bajo la perspectiva de crear un espacio que garantice el libre acceso y la conservación del recurso natural, transformándose finalmente en la figura de la Fundación Piedra Libre.
VER RESOLUCIÓN LEGAL *Resolución 1489 de Personas Jurídicas de la Provincia de Mendoza, mediante la cual se le otorga la Personería Jurídica a la Fundación Piedra Libre a la cual el señor Rubén "Yagua" Rodríguez ha cedido 1.184 Ha. correspondientes al Cajón de Los Arenales.
Principales objetivos
1 | Proteger el área del Cajón de los Arenales, a través de prácticas que promuevan una gestión de uso armónico y sustentable, orientadas al cuidado del ambiente, a la preservación de su naturaleza original y que garanticen su accesibilidad para actividades de montaña, escalada y recreación.
2 | Difundir técnicas y conocimientos en las disciplinas de la escalada en roca, el montañismo y otros deportes con contenido de aventura que pudiesen practicarse en la zona para garantizar más seguridad.
3 | Poner a disposición becas para deportistas merecedores que quieran participar de competencias, cursos de perfeccionamiento y expediciones.
4 | Intermediar ante actores privados y públicos para que colaboren en la práctica y expansión del montañismo y la escalada, como así también del cuidado del ambiente.
5 | Impulsar la escalada responsable en el departamento, la provincia y el país, mediante la unión de esfuerzos de escaladores, organizaciones y empresas, para financiar y producir material educativo.
6 | Promover la creación de nuevas rutas de escalada y senderos de montaña. Y, al mismo tiempo, colaborar con el mantenimiento de lo ya existente.
7 | Propiciar convenios con empresas privadas que desarrollen actividades turísticas.